domingo, 21 de marzo de 2010

Normas para la Estación de Penitencia.


La Junta de Gobierno quiere recordar a todos los hermanos que participen en la Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral en la tarde del próximo Miércoles Santo, las normas que rigen dicho acto de culto externo.
Así, se recuerda que el hábito nazareno consta de túnica azul de cola, de sarga o similar, ceñida por cordón de dos cabos colgando del lado izquierdo. Éste y la botonadura serán de color rojo los que formen parte del cortejo del paso de Cristo, y blanco los que lo hagan en el de palio. Calzarán, caso de no ir descalzos, zapatos planos (no sandalias, zapatillas deportivas, alpargatas, etc) y calcetines, ambos de color negro. Completará el hábito penitencial el antifaz del mismo color de la túnica, con el escudo de la Hermandad sobre el pecho. Sólo se permite el escudo oficial serigrafiado, que nunca será bordado, y que se puede adquirir en la Casa de Hermandad.
Queda prohibido ceder el puesto en la cofradía o cualquier enser recibido en depósito de la Hermandad, siendo el incumplimiento de esta norma motivo de expulsión de la Estación de Penitencia.
Durante todo el itinerario, el hermano estará sujeto a cuantas indicaciones recibiera de los señores diputados, pertigueros o capataces, según realicen la Estación de Penitencia como nazarenos, acólitos o costaleros, quienes estarán obligados a retirar la Papeleta de sitio a quienes incumplieran las normas establecidas.
El hermano, al dirigirse a la Capilla o bien al regresar a su domicilio tras concluir la Estación de Penitencia, se conducirá por el camino más corto, con el capirote puesto, sin fumar y sin compañía de persona que pudiese ocasionar escándalo, así como en el menor tiempo posible.
Por gentileza de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, y como viene siendo habitual, la Cofradía se organizará en las dependencias del Coso Maestrante, donde deberá personarse el hermano una hora antes de la prevista para la salida de la Cruz de Guía, identificándose ante el Diputado de su Tramo y retirando el cirio, cruz, vara o insignia que le corresponda.
El acceso de todos los hermanos que participen en la estación de penitencia a las dependencias de la Real Maestranza se realizará sólo y exclusivamente por la calle Gracia Fernández Palacios a la que se accederá por la calle Adriano. El acceso a dicho recinto quedará limitado a los hermanos que se presenten revestidos con el hábito nazareno y en posesión de la correspondiente papeleta de sitio. Por tanto, no podrá acceder al lugar donde se organiza la Cofradía ninguna persona vestida de paisano salvo el personal debidamente acreditado por la Junta de Gobierno. En el punto de acceso en la calle Gracia Fernández Palacios se revisará el hábito nazareno de cada hermano
Todos los hermanos formarán en las dependencias de la Real Maestranza, INCLUIDOS LOS QUE PORTAN VARAS E INSIGNIAS, que tendrán que formar junto a sus tramos respectivos. Sólo formarán en la capilla aquellos hermanos que porten maniguetas y bocinas además de las presidencias y antepresidencias de los pasos.
Todos los hermanos que formen parte del cortejo en los dos últimos tramos de cada paso o porten vara o insignias deberán acreditarse mediante la exhibición de su D.N.I.
La salida de nuestra Capilla se realizará partiendo de las dependencias del Coso Maestrante, atravesando la calle Gracia Fernández Palacios para acceder a nuestra Capilla por el Salón de la Santa Cruz de nuestra Casa de Hermandad.
El paso de la cofradía por la Santa Iglesia Catedral se realizará, al igual que el resto de la Estación de Penitencia, con la máxima compostura, no debiendo acudir a los servicios salvo necesidad manifiesta, y conocimiento de los diputados, estando prohibido comer y fumar en el interior de la Catedral, conforme a las normas del Cabildo Catedral, y acuerdo del Cabildo de Oficiales de nuestra Hermandad.
La Junta de Gobierno