Hoy miércoles último de mes, culto eucarístico en nuestra Hermandad con Exposición de S.D.M., Santo Rosario, Bendición y Santa Misa.
miércoles, 30 de abril de 2008
martes, 29 de abril de 2008
Pilistras baratilleras

Desde el pasado viernes, se ha recuperado una vieja estampa en la forma de adornar el interior de nuestra Capilla durante los meses estivales, al colocarse como antaño, dos macetones de barro con pilistras. Estas macetas donadas por un devoto, aportaran además de colorido, un agradable frescor a la Capilla.
Exposición de obras de Joaquín Sorolla.

Para aquellos amantes del arte os recomendaría que no os la perdieseis, entre otras cosas por la posibilidad que nos ofrece la Fundacion Bancaja de disfrutar en nuestra ciudad “in situ” de estas obras, ya que las obras se encuentran en Nueva York, y ademas por encontrarse entre los cuadros, varios de temática o ambiente costumbrista que reflejan escenas de nuestra Andalucía (una procesión sevillana con nazarenos ante el antiguo palio de Ntra. Sra. del Rosario de Montesion obra de Eloisa Rivera -aunque en las guías ponga Ntra. Sra., del Valle-, una escena de una Cruz de Mayo en un patio sev illano, un grupo de garrochistas, o una escena de pescadores.
La muestra puede verse del 24 de abril hasta el 29 de junio de 2008 en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, en horario de martes a sábado de 9 a 21 horas (última entrada a las 20 horas); domingos de 9 a 15 horas (última entrada a las 14 horas). Lunes cerrados.
lunes, 28 de abril de 2008
Misa en sufragio del alma Engelberto Salazar

Según adelanta el portal cofrade Artesacro , el próximo martes 6 de mayo, a las 20.30 horas, tendrá lugar en la Parroquia de San Bernardo, la misa en sufragio del alma Engelberto Salazar Martinez organizada conjuntamente por las hermandades del Miércoles Santo. Foto Artesacro
domingo, 27 de abril de 2008
lunes, 21 de abril de 2008
III Fiesta de la Primavera

Como ya anunciamos hace unos días, un año mas, y ya van tres, la Diputación de Caridad de nuestra Hermandad organiza el próximo 25 de abril, una cena benéfica para obtener fondos con los que financiar las obras asistenciales que desarrolla durante todo el año.
Las personas interesadas en asistir pueden ponerse en contacto con cualquier miembro de la Junta de Gobierno, quien les facilitará las invitaciones. El precio por persona es e 50 eur., e incluye cena, copa, y fiesta.
Este año vuelve celebrarse en el Hotel Abba Triana (Plaza Chapina), a partir de las 21 horas.
Las personas interesadas en asistir pueden ponerse en contacto con cualquier miembro de la Junta de Gobierno, quien les facilitará las invitaciones. El precio por persona es e 50 eur., e incluye cena, copa, y fiesta.
Este año vuelve celebrarse en el Hotel Abba Triana (Plaza Chapina), a partir de las 21 horas.
domingo, 20 de abril de 2008
Lenguas sucias, por Javier Criado.
Aquí os dejo el articulo que en el día de hoy escribe el prestigioso psiquiatra, y reconocido cofrade Javier Criado en ABC. Me parece de los mas aplicable al mundo cofrade.
Lenguas sucias
JAVIER CRIADO
HACE un rato asistí a una reunión donde el motivo fundamental de conversación derivó en el escándalo que producían algunos comportamientos. Hablaban sobre todo de tres personas que en el intento de conseguir metas intrínsecamente legítimas, utilizaban la difamación como arma arrojadiza.
¿Cómo es posible que alguien, en nombre de una supuesta moral, pueda tener la desfachatez y el cinismo de expresarse de esa forma e ir sembrando maldades sobre otros? ¿Es razonable la existencia de individuos que con tal de conseguir algo -que en el fondo y forma debería exigir comportamientos, actitudes y concreciones vivenciales diametralmente opuestas a las que sus comportamientos muestran- sean capaces de actuar sin escrúpulo alguno, difamando a troche y moche, con el fin de triturar al ajeno?
Pues haberlas hailas, como dicen los gallegos, porque de todo hay en la viña del Señor.
La mezcla de orgullo, ambición y acomplejamiento íntimo es una de las mezclas más nocivas y terribles que pueden darse en una persona y suele ser causa de este tipo de actuaciones. Seres que se establecen en el resentimiento puro y duro de forma permanente, porque en sus vidas no admiten realidades evidentes si éstas no favorecen sus intereses de escalada. Ambiciosos de todo y por todo, que necesitan reafirmarse a base de arrollar cuanto se ponga por delante.
No los odies, querido lector y entrañable amigo; eso déjaselo a ellos. En rumiar la existencia tienen la penitencia de sus pecados. Nunca, por mucho que alcancen, se sentirán satisfechos. Son dignos de lástima. Pero si te es posible, aléjalos de tus alrededores pues tienes que saber de los que tienen lengua sucia, que antes o después repiten los comportamientos con cuantos tienen cerca.
Personas que utilizan el mundo de las relaciones sin establecer vínculos de auténtico cariño, necesitan para sobresalir como personas tirar hacia abajo del de enfrente. No se dan cuenta de que su propio amargor los va delatando por cuanto territorio pisan
viernes, 18 de abril de 2008
ORACION AL ESCONCHON MILAGROSO


Bicheando por Internet, he encontrado esta simpática Oración al escorchón que el pasado Domingo de Ramos hizo el paso del Señor e las Penas de Triana, al impactar contra la puerta de la Capilla en unos de los izquierdazos al hacer la presentación a la Hermandad del Baratillo.
Dicen por la calle San Jacinto que, desde entonces no le llueve a ninguna hermandad trianera, y que es milagroso. Algunos ruegan no se arregle…
ORACION AL ESCONCHON MILAGROSO
Dicen por la calle San Jacinto que, desde entonces no le llueve a ninguna hermandad trianera, y que es milagroso. Algunos ruegan no se arregle…
ORACION AL ESCONCHON MILAGROSO
ESCONCHON BARATILLERO
AL PASAR ORARTE QUIERO
PARA QUE ALEJES LA LLUVIA
EN LA SEMANA QUE MAS QUIERO.
ALEJA LAS NUBES DE SEVILLA
QUE NO LLUEVA EN TODA LA SEMANA
PARA QUE PUEDAS VER DE MARAVILLA
A TODOS LOS PASOS DE TRIANA
(Recesé tres veces seguidas, cada vez que pase por delante de la capilla del Baratillo.....y ya no llueve en Semana Santa. )
TIENDA DEL ESCONCHON.
ESTAMPITA DEL ESCONCHON CON LA ORACION.............2….EUROS
FOTO JUNTO AL ESCONCHON MILAGROSO......................5......”
MEDALLA DEL ESCONCHON MILAGROSO.......................50......”
RELICARIO CON ESCALICHES DEL ESCONCHON........2000......”
VER AL SEÑOR DE LAS PENAS EN EL BARATILLO…..NO TIENE PRECIO
jueves, 17 de abril de 2008
Primer ensayo de la cuadrilla de costaleros del pasito de la Cruz de Mayo
miércoles, 16 de abril de 2008
D. Manuel Rechi
Aquí os dejo una foto de D. Manuel Rechi (q.e.p.d.), ante el paso de Mª.Stma.de la Caridad en su Soledad. La foto me la manda N.H.D. José Ramón Saez, quien a su vez se la ha echo llegar un miembro de la familia Rechi.
En esta foto, que bien pudiera fecharse a mediados de los años setenta del pasado siglo, vemos a un Manuel Rechi ante el paso cigarrillo en mano, quizás en un momento de descanso , y junto a el un nazareno "bajito" que bien podría ser el querido "Paqui Vega", haciendo por entonces las veces de fiscal de paso.
Otras curiosidades son que el palio va adornado con claveles rosa palio (quizás últimos años del florista Ramito, o primeros de Antonio Cuellar), con algunos gladiolos (incluso en la peana), pequeñas esquinas, y parece que con solo seis velas rizadas en la delantera el paso.
Espero vuestros comentarios para poder datar mejor la foto, así como concretar algunos e los comentarios.
Condecoración para N.H.D.Otto Moeckel

Según ha publicado la web Pasión en Sevilla, el Vaticano ha accedido favorablemente a la petición realizada hace unos meses por la actual Junta de Gobierno de la Hermandad del Baratillo, de conceder a N.H.D. Otto Moeckel von Fries la Cruz Pro Eclesia et Pontifice, la cual se concede a aquellas personas que han destacado a lo lago de su vida por una labor al servicio de la Iglesia. Igualmente, y segun publica la web Pasión en Sevilla, se le concederá la misma conecoración a su hijo N.H.D. Joaquín Moeckel Gil.
Enhorabuena a N.H.D.Otto Moeckel von Fries, exhermano mayor, y un ejemplo de dedicacion callada y servicio hacia su Hermandad del Baratillo, quien a la medalla de oro de la Hermandad (máxima distinción ) recibida hace años, unirá ahora una de las máximas distinciones que la Iglesia concede a un laico.
martes, 15 de abril de 2008
Misa de difuntos.
lunes, 14 de abril de 2008
martes, 8 de abril de 2008
Capataces en el cielo.

¿De quien es esa cuadrilla que pasea el Baratillo?.
Es del viejo los Ariza, su hijo y sus nietecillos.
El viejo con su Piedad, su hijo con la Morena,
¡ay, como se paseaban las Rosas Baratilleras!.
Aunque ya estéis en la Gloria con los ángeles benditos
siguen ustedes mandando las madres del Baratillo.
(Sevillana de Paco Palacios "El Pali").
Solo quedan 365 días
lunes, 7 de abril de 2008
Caridad torera, por N.H.D. Victor Garcia-Rayo

Caridad torera
VÍCTOR GARCÍA-RAYO
Está vestida de torera, entrando, a la derecha. La Caridad llora. Porque no ha salido este Miércoles. Porque la Reina se quedó sin reinar por nuestras calles. Está vestida de torera, con esas lágrimas que quiero arrancar y con esa saya cincelada con naturales a la hora de la brisa.
Ay. Mi Caridad está vestida de torera, a un ladito de la capilla. Silenciosa y esbelta. Tan guapa que pasa el tiempo pero parece detenido el reloj. Esta tarde he ido a verla, y ha sonreído cuando le pregunté por Engelberto, cuando le pedí salud para mis hijos, en el momento en el que confesé mi amor por su mirada. Y Ella, vestida de torera, como una locura escondida, una hoguera con la llama templada, una mujer que sabe que es muy guapa.
Hoy he vuelto a entrar en la capilla en la que mis hijos derramaban sus lágrimas de rabia y desconcierto. La lluvia. No quiso el Señor de la Misericordia que saliera la cofradía, y ya lo han comprendido. Lo que yo no comprendo es porqué los hombres mantenemos la cordura ante la Caridad torera del Baratillo. Estoy a punto de volverme loco. Loco por Ella.
Me voy a los toros, y me dejan entrar en la Capilla de la plaza, en cuya puerta llorábamos los nazarenos del primer tramo. Al entrar, a los pies de la Virgen, he visto unas estampas de la Caridad. Otra vez allí. Y en el azulejo. Y en mi corazón. Torera y preciosa. Por Caridad, que no se acabe la tarde, que la Virgen le está pegando lances al destino.
Me he fijado en los areneros. Van vestidos del color del Baratillo. Y he vuelto a recordar que, a unos metros, llora mi Caridad porque su Hijo ha muerto. Por eso los toreros le regalan vestidos, para que Ella se sienta más guapa.
La Virgen está vestida de torera. Y la quiero. No puedo evitarlo. Aunque Ella esté llorando. Aunque me esté rompiendo el alma. Aunque no quisiera que mis hijos salieran de nazarenos alumbrando su pequeña fidelidad a sus titulares. Hoy he vuelto a entrar en la Capilla de Adriano. Y Ella está a un ladito, vestida de torera. Siento a mis hijos como a los dos ángeles de su llamador, sosteniendo un capote con el que le pego verónicas a mi emoción. Y quiero arrancar sus lágrimas.
Enlace con el articulo de ABC:
Foto Francisco Santiago
domingo, 6 de abril de 2008
III Cena de Primavera organizada por la Diputación de Caridad

Un año mas, y ya van tres, la Diputación de Caridad de nuestra Hermandad organiza el próximo 25 de abril, una cena benéfica para obtener fondos con los que financiar las obras asistenciales que desarrolla durante todo el año.
Las personas interesadas en asistir pueden ponerse en contacto con cualquier miembro de la Junta de Gobierno, quien les facilitará las invitaciones.
Este año vuelve celebrarse en el Hotel Abba Triana (Plaza Chapina).
Baratillera desde la cuna
sábado, 5 de abril de 2008
Ha fallecido D. Manuel Rechi.

Tal y como adelantó ayer noche el portal cofradiero Artesacro, en la noche de ayer fallecía a los 79 años D. Manuel Rechi Márquez, maestro de capataces, y miembro de la saga de los Rechi.
Destacar que durante años sacó la cofradia del Baratillo, siendo artífice de la transición entre los profesionales, y los hermanos costaleros.
Sus restos se encuentran en el Tanatorio de San Jerónimo.
villa.
Descanse en Paz.
Foto del Blog "La gente de abajo", donde podemos ver a Manolo Rechi entre Rafael Ariza y Manuel Villanueva.Sus restos se encuentran en el Tanatorio de San Jerónimo.
villa.
Descanse en Paz.
Ha fallecido Engelberto Salazar.
viernes, 4 de abril de 2008
jueves, 3 de abril de 2008
Igualá de la Cruz de Mayo.

Mañana viernes día 4, tendrá lugar la primera reunión de costaleros y la igualá, de la cuadrilla del pasito de la Cruz de Mayo. Será a las 18:00 horas en la Casa Hermandad, debiendo traer los interesados la ropa (costal, faja y morcilla), y las zapatillas.
Recordar que es una actividad organizada por NHD. Javier Rodriguez Galvez "el pertiga", Diputado de Juventud.
miércoles, 2 de abril de 2008
Aviso a los usuarios de este Blog.
Desde este momento, los interesados en poder opinar libremente en este Blog., deberán registrarse previamente según el asistente que el sistema establece.
Un saludo.
Azulbaratillo.
Un saludo.
Azulbaratillo.
martes, 1 de abril de 2008
La Patrona de la Vejez del Toreo.

Con motivo del inicio de la temporada taurina, los priostes de la Hermandad han querido retomar la costumbre de ataviar a la Virgen de la Caridad con prendas confeccionadas a partir de ropas de torear donadas por matadores vinculados a nuestra corporación.
En esta ocasión, María Santísima de la Caridad en su Soledad luce manto de terciopelo verde confeccionado a partir de ternos donados por Antonio Ordóñez y Francisco Rivera “Paquirri”, realizado en los años 80 por el taller de Caro.
La saya en tisú dorado, fue donada por Manuel Díaz “El Cordobés”, y fue confeccionada por los talleres de Fernández y Enríquez (Brenes) en la década de los 90. Además de estas prendas, luce la Virgen de la Caridad la corona de plata sobredorada donada por la Asociación Benéfica de la Vejez del Toreo, de la cual es patrona desde 1939.
Destacar, que fiel a la costumbre, nuestra Hermandad del Baratillo sigue abriendo todos los días su Capilla, antes y después de los festejos taurinos, para que los devotos y aficionados taurinos, puedan orar ante las imágenes.
Destacar el magnífico tocado a tablas que le ha realizado nuestro vestidor José Antonio Grande de León.
La noticia podéis encontrarla con un magnifico reportaje fotográfico en Artesacro:
En esta ocasión, María Santísima de la Caridad en su Soledad luce manto de terciopelo verde confeccionado a partir de ternos donados por Antonio Ordóñez y Francisco Rivera “Paquirri”, realizado en los años 80 por el taller de Caro.
La saya en tisú dorado, fue donada por Manuel Díaz “El Cordobés”, y fue confeccionada por los talleres de Fernández y Enríquez (Brenes) en la década de los 90. Además de estas prendas, luce la Virgen de la Caridad la corona de plata sobredorada donada por la Asociación Benéfica de la Vejez del Toreo, de la cual es patrona desde 1939.
Destacar, que fiel a la costumbre, nuestra Hermandad del Baratillo sigue abriendo todos los días su Capilla, antes y después de los festejos taurinos, para que los devotos y aficionados taurinos, puedan orar ante las imágenes.
Destacar el magnífico tocado a tablas que le ha realizado nuestro vestidor José Antonio Grande de León.
La noticia podéis encontrarla con un magnifico reportaje fotográfico en Artesacro:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)